ESTA ES UNA PROPUESTA. DESPUES DE QUE LA LEAS, POR FAVOR: COMENTALA, VOTALA Y PROPON FECHA PARA REALIZARLA. Usa los comentarios
Características:
Un bonito y suave recorrido por el Valle de la Orotava. La dificultad es BAJA. Comienza en Chanajiga, en Los Realejos. La ruta va por laurisilva, castaños y pinos hasta La Caldera (Aguamansa). Dependiendo del paso puede durar desde 2 a 3 horas. Hay que llevar bocadillo. Hay sombra en el recorrido. Se bajan 100 m. pero distribuidos a los largo de los casi 9 Km., por lo que la ruta es prácticamente llana.
Salida:
Llegamos con coche hasta Chanajiga, desde allí empezamos a caminar por una pista forestal amplia y señalizada. Pasamos por Lomo Alto, Salto Bangarro, El Hayal, Pista del Fondo y Cueva La Caldera.
Retorno
En La Caldera cogemos la guagua 345 que sale cada 45 minutos o cada hora en dirección a La Orotava. Volvemos a recoger los coches a Chanajiga
Observaciones
Hay que dejar un coche en la Estación de Guaguas de La Orotava, para ir a recoger los coches de Chanajiga.Alternativa:
Podemos hacer la ida y la vuelta desde la Caldera o desde Chanajiga, así duraría 4 o 6 horas, se puede alternar el regreso por otra de las pistas paralelas.
lunes, 26 de noviembre de 2007
Excursión CHANAJIGA-LA CALDERA
lunes, 19 de noviembre de 2007
Excursión a TEGUESTE por los DORNAJOS
Características:
La dificultad es MEDIA, toda de bajada. Comienza en La Cruz del Carmen (950 m).La ruta va atravesando por distintas formaciones de laurisilva y dos pinares de Anaga. Pasa por las Cuadras de Don Benito (800 m), El Juntadero ( 710 m). El camino de los Dornajos, La Orilla y La Mocanera, termina en Tegueste (360 m). Dependiendo del paso puede durar 3 horas. No hay que llevar bocadillo. Hay sombra en la mayor parte del recorrido. Baja 590 m.
Salida:
Estación de Guaguas de La Laguna , Guagua 073, a las 09:15.
Nos bajamos en La Cruz del Carmen.
Entramos por lo de los Bomberos hacia la Casa Forestal por el cortafuegos, bajamos por las Cuadras de Don Benito, seguimos hasta El Juntadero, desde allí descendemos suavemente por el Camino de los Dornajos hasta llegar a La Orilla, desde allí descendemos por La Mocanera hasta Tegueste.
Retorno
En Tegueste cogemos alguna de las guaguas 50, 51, 52, 58 o 105 , la 51 y la 105 pasan cada media hora para ir hasta La Laguna o Santa Cruz.
Alternativas
1ª Suave Si se quiere hacer más corto no llegar hasta La Cruz del Carmen, se puede coger la guagua 74 que sale a las 09:05 y se empieza a caminar desde Las Cuadras de Don Benito (800m), con lo cual reducimos 150 m de bajada con lo cual duraría menos de 3 horas)
2ª Fuerte Bajamar: Al llegar a la Orilla podemos seguir hacia la derecha, bajando hacia Bajamar (Cantarranas)(90 m.), Seguiríamos bajando por el Barranco de La Goleta para enlazar con el que va desde Tegueste a Bajamar por el Barranco de Porlier, no sé como estará el camino, hay que investigarlo, la bajada sería así de 860 m.
Al llegar al cruce de la carretera, en el puente sobre el Barranco Perdomo, la parada de la las guaguas 50, 105 se encuentra yendo hacia Bajamar unos 6 minutos.
domingo, 18 de noviembre de 2007
Cumpleaños de CRISTINA
Estuvimos de tenderete en el Bosquito, para celebrar el "Cumple" de Cristina. Comimos unos pollos a la brasa riquísimos, como sólo sabe hacer Fernando, picamos pan con chorizo de perro, queso , salchichón, arroz con leche, flanes, quesillos, etc. Bebimos mucho vino y cerveza, reeditamos el ágora ateniense, en una discusión apasionada y delirante de lo profundo en lo que se sumergía y de lo elevado a lo que ascendía, cantamos, jugamos, reímos. Partimos la tarta y quebramos la piñata. Los niños sucios y cansados pasaron un maravilloso día de correr y jugar. El día estuvo estupendo, la pena es que oscureció pronto y nos tuvimos que ir. Hay que repetirlo
sábado, 17 de noviembre de 2007
Excursión al BOSQUE DE AGUAGARCIA
ESTA ES UNA PROPUESTA. DESPUES DE QUE LA LEAS, POR FAVOR: COMENTALA, VOTALA Y PROPON FECHA PARA REALIZARLA. Usa los comentarios. SI TE VAS A APUNTAR LLAMA A MIGUEL ANTES DEL SABADO
Características:
La dificultad es BAJA. Comienza en AGUAGARCIA.
Empezamos a caminar a las 10:00 del Sábado.
La ruta va por un tramo de bosque mixto de laurisilva- pinar por el Bosque de Aguagarcía.
Dependiendo del paso puede durar desde 3 a 4 horas.
Llegamos en coche y volvemos en coche.
Se suben 100m y se bajan 100 m . Se camina por pista forestal y por algunos senderos. No hay que llevar bocadillo.
Hay sombra en todo el recorrido. Por ser época de setas hay que ir preparado de cestas. Veremos lo mejor del Bosque de Aguagarcía: Los viñátigos centenarios del Barranco de Toledo y el Fayal-Brezal de la Cruz de Fune.
Salida:
Quedamos en el Restaurante Los Castaños, en la carretera que va de Aguagarcía a Las Esperanza a las 09:30. Empezaremos el pateo a las 10:00.
Salimos de la Casa Forestal por la pista forestal que entra en el Barranco de Toledo. Admiramos los Viñátigos centenarios, el frescor del fondo del barranco y ascendemos hacia la zona recreativa del Lomo de la Jara, echamos un vistacito, por si las setas, en las inmediaciones y después podemos continuar caminando hacia la Cruz de Fune .
Retorno: A las 13:00 volvemos a la Casa Forestal donde recogeremos el coche
Observaciones:
El fondo del Barranco de Toledo es un sitio húmedo y frío, conviene llevar algo de ropa de abrigo.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Excursión a CABEZO TEJO

Características:
|
domingo, 4 de noviembre de 2007
Excursión PEDRO ALVAREZ-ZAPATA-LAS CANTERAS
Características:
La dificultad es MEDIA. Comienza y termina en el Barrio de Tegueste llamado Pedro Alvarez, Anaga. La ruta va por un tramo de laurisilva de Anaga. Pasa por el Mirador de Zapata baja a Las Canteras desde donde se coge la gugua. Dependiendo del paso puede durar 3-4 horas. No hay que llevar bocadillo. Hay sombra en la mitad del recorrido. Sube y baja 250 m.
Salida:
Quedamos en La Estación de Guaguas de La Laguna, a las 09:00. Salimos hacia Pedro Alvarez, con alguna de las guaguas 50, 51, 58, 105. , Nos bajamos en la parada 1298, Palomar. Subimos por la carretera del Monte de las Mercedes, en dirección a la Zona Recreativa de Pedro Alvarez. Antes de llegar a la Zona recreativa, a la derecha de la carretera, se encuentra una senda que va hacia la Cruz del Carmen. Seguiremos por la senda que desemboca en un cruce de caminos, que nos dirigirán arriba al Mirador de Zapata,
Retorno:
Si no llegamos a subir al Mirador de Zapata, en el cruce de caminos de frente iríamos hacia la Casa Domingo en Las Mercedes, Hacia la izquierda a la Hija Cambada o de bajada hacia las Canteras.
Descendemos hacia las Canteras, descartando una nueva encrucijada que nos lleva a Las Mercedes, y otra más que nos llevaría de nuevo a Pedro Alvarez por medio del valle que separa a La Laguna de Tegueste. Bajamos por un espléndido camino de piedra y desembocamos en el cruce de Las Canteras, donde podemos coger las guaguas 50, 51, 58, 70, 73, 74, 75,76 77, y 105
Para volver a La Laguna
Alternativas:
Se puede llegar hasta el Mirador de Zapata y desde ahí seguir hasta Hija Cambada y luego descender hacia las Mercedes o Hacia otro destino.