REPETIMOS LA TRADICIONAL EXCURSIÓN DE:
LAS VUELTAS DE TAGANANA
Excursión del 13/08/07
Salimos desde la estación de Guaguas de La Laguna.
El pateo empieza desde Casas de la Cumbre, baja por Las Vueltas de Taganana, y termina en La playa del Roque de las Bodegas.
Como se puede ver por los horarios de guaguas, hay que salir a las 07:00(línea 76) o a las 10:15 (línea 77),( El pateo empezaría 50 minutos después). Como que en la primera guagua hay que madrugar mucho, empezamos mas tarde con el riesgo que nos agarre todo el solajero a la llegada a Taganana.
Empezamos a caminar a las 11:00. Desde la casa forestal de Casas de la Cumbre, está señalizado como PR. El primer tramo sube unos 20 m por unas escaleras hasta un refugio abandonado, a partir de ahí descenso continuado desde los 850 m. hasta el mar.
El primer tramo es de laurisilva y muy empinado, el camino de Las Vueltas de Taganana es resbaladizo y húmedo, pero hermosísimo. Vale la pena deleitarse en su vegetación. Acaba 450 m. más abajo, en una zona de arbolado, bajo un grandioso Til, amplia, muy apta para un pequeño descanso antes de salir de la espesura del bosque.
Desde allí hasta el barrio de Portugal, dónde empieza el pueblo, se pasa por unas huertas, dejando a la izquierda todo el filo de los Roque de las animas y de El Fraile; atrás podemos ver la pared casi vertical del camino que traíamos.
Este tramo a buen paso se puede hacer en una hora, pero vale la pena demorarse dos horas.
De haber querido bajar hasta la playa en guagua habría que bajar más rápido para pillar la de las 12:20 en Taganana.
La bajada desde el barrio de Portugal hasta la iglesia de la Virgen de las Nieves es muy empinada, empedrada y hermosa. Al llegar a la iglesia se puede uno refrescar en unos chorros de agua.
Si se decide seguir andando hasta la playa sólo hay que seguir hacia abajo desde el pórtico de la Iglesia.
Si se decide regresar para Santa Cruz, hay que coger por el lateral de la izquierda de la Iglesia y salir a la parada de la guagua 246 que está en la carretera, la guagua pasa a las 12:55 (aprox.).
El siguiente tramo hasta la playa es más penoso, porque hay que hacerlo por la carretera y ahí si que podemos poner el turbo. La proximidad de la playa alienta ese esfuerzo, aunque vale la pena ir mirando la geología del paisaje cuidando que no te lleven los coches por la carretera.
Llegamos en menos de una hora al Roque de las Bodegas. Bañito en la playa. Reservar mesa en el restaurante si se quiere comer Pulpo frito, que luego se acaba (sobre todo en fin de semana en Verano). Después de comer se puede regresar en la (guagua 246) a las 15:30 (Se tarda a veces más de media hora los domingos por el follón de los coches mal aparcados). Si se quiere se puede seguir en la playa hasta las 18:00, que nos lleva a la Terminal de Guaguas de Santa Cruz 19:00.